Resumen de la película
Es la historia de una familia donde solo hay mujeres en un país donde no se permite que las mujeres trabajen, pero esta familia ya no tenía ni que comer y a una de las niñas la tuvieron que trasformar en hombre para que saliera a trabajar, a pesar de ser de mujer y transformarse en hombre seguía con su voz de niña y esto la delataba un poco, pero igual consiguió un trabajo, pero luego se la llevaron a un lugar donde solo habían chicos, Osama se da cuenta de lo difícil que será permanecer allí ocultando su identidad; varios de los chicos empiezan a darse cuenta de lo afeminado en ella, al tiempo descubrieron que era una chica y la acusa de esto, sufrió mucho maltrato, la iban a matar y todo... pero un hombre ya de edad decidió llevársela a su casa y volverla otra de sus mujeres, eso fue horrible para ella porque esto hizo que ya no volviera a saber nada de su familia y tener que tener relaciones con ese señor.
Describe algunos personajes
OSAMA Es una niña de 12 años, obediente y dependiente de su
madre que, a su edad, se ve obligada a cargar sobre sus hombros la
responsabilidad de salvar de la miseria a su madre y a su abuela. Aunque debe
sacrificar su niñez sin saber muy bien porqué, no quiere renunciar a ella y se
resiste a traspasar el umbral. Habla poco pero su mirada lo dice todo, es
transparente.
LA MADRE Representa la impotencia frente a la situación en que se encuentra. Es enfermera pero no puede trabajar porque es mujer en un mundo de hombres. No ve salida a su vida y en su desesperación llega a renegar de su “condición de mujer”, de “tener una hija” en lugar de un hijo. Se siente frustrada y sola en medio de un túnel al que no encuentra salida.
LA ABUELA Al contrario que su hija, ella no ha perdido la esperanza, con la experiencia que le dan las canas alcanza a ver la salida del túnel, es ella quien propone la única solución posible a su terrible situación. A pesar de todo aún conserva la fe en un cambio que les permitirá seguir adelante.
ESPANDI El pícaro de la calle alegre y desenfadado, aparentemente egoísta que, sin embargo decide proteger a Osama. Su llanto cuando descubren a su amiga, muestran cuál es su auténtica condición.
EL MULÁ Viejo depravado que abusa de su poder y posición para conseguir mujeres a las que someter y esclavizar. Se sirve de la religión para satisfacer sus peores deseos. Símbolo de su villanía son los candados y llaves con los que encierra a sus víctimas. Lo peor de todo es que, en el contexto social en que vive, sus acciones están bien vistas y consentidas
¿Qué imagen, escena o frase te ha impresionado mas y por que?
En la película Osama se muestra muy indefensa y afeminada , asi que los otros chicos la empiezan a acusar de que es una niña, porque su voz era como la de una niña, le daba miedo todo y era muy débil, sus características eran las de una niña, entonces su amigo Espandi que sabia de que Osama se hacia pasar por un niño, quizo ayudarla y le dijo a Osama que se trepara al árbol para demostrarle a todos de que ella era un niño, Osama trepo el árbol muy alto y Espandi les dijo a los demás niños, miren se puede trepar a los arboles, y todos los niños creyeron que Osama si era un niño, pero Osama se asusto en el momento de intentar bajar del árbol empezó a llorar, asi que todos los niños cambiaron de opinión y se rieron de ella junto con los señores que cuidan ahí y les enseñan a ser hombres cuando grande.
Castigaron a Osama por haberse subido a ese árbol la amarraron
en un poso y ella lloro y lloro; los señores se cansaron de su sufrimiento de
los llantos y gritos entonces la sacaron
y vieron que sangraba las piernas y era por que le habia llegado la mensstruacion,
los señores descubrieron que Osama era una mujer y la llevaron a juicio por lo
que había hecho y la mandaron a la carcel
y le dieron pena de muerte .
Cuando la iban a matar un señor la compro y la hizo su esposa
.
ESA ES LA HISTORIA DE OSAMA UN NIÑA VALIENTE
PASADA EN ECHOS REALES
Señala ejemplos en los que se vea como es tratada la mujer:
Las mujeres es esta película eran tratadas como inferiores y no tenían tantos derechos como los hombres; unos de los ejemplos es cuando Osama es metida en el poso porque es acusada de ser mujer y cuando la sacan y observan que le llego la menstruación los niños corren tras ella para humillándola y menospreciándola, la llevan a juicio y la encierran sentenciándola a pena de muerte.
El maltrato que recibe Osama desde el momento que tiene que
renunciar a su identidad de mujer y fingir que es un niño, para tener el
derecho de ser aceptada y de tener un trabajo que le permita sustentar a su
madre y a su abuela.
Busca informacion sobre la mujer en las diferentes culturas en relacion con las religionen
Busca informacion sobre la mujer en las diferentes culturas en relacion con las religionen
la mujer en
el hinduismo
El hinduismo enfatiza
la necesidad de escapar de la vida material y de deseo de extinción. El
hinduismo es muy ritualista e incluye la negación extrema de auto y auto
castigo. Las vacas son considerados sagrados, como son los ríos. La mayoría de
los hindúes creen en la transmigración de las almas (reencarnación), donde
cuando una persona muere, su alma entra en el cuerpo de un recién nacido o
incluso el cuerpo de un animal. Una y otra vez. Por lo tanto, los devotos
hindúes no matar a una mosca. Son vegetarianos, no sea que por comer carne se
convierten en caníbales.
El sistema de castas en la India está directamente relacionado con sus
creencias religiosas. Cerca de 2500 años antes de Cristo, un pueblo blanco
llamado los arios llegaron a la India (probablemente de Persia.)
Los arios formaron un sistema de castas con el fin de mantener la pureza
de su sangre y para mantener la supremacía blanca. Originalmente, se reconocen
sólo cuatro castas:
- Brahmanes, (más alto) los
sacerdotes y eruditos
- Kshatriyas, (al lado) los nobles y
guerreros
- Vaisyas, (junto) a los
agricultores y comerciantes
- Sudras, (menor) siervos y
esclavos
Más tarde, estos cuatro castas multiplicado hasta hoy, donde hay miles
de castas en la India. Sólo los hindúes la práctica el sistema de castas, sino
que si se abandona un hindú se convierte en un musulmán o un cristiano.
Las castas se convirtió en hereditario lo que significa que todos los
hijos son necesariamente miembros de la misma casta que sus padres y que él
tiene que seguir la ocupación de su padre. El 7000 las castas modernas incluso
incluir una casta de ladrones!
Si alguien es expulsado de su casta o no tiene casta de nacimiento,
la mujer en el budismo
El budismo es una
religión no teísta perteneciente a la familia dhármica y, según la filosofía hinduista-védica,
de tipo nastika. Su profeta es Buda
Guatana, originalmente llamado Siddhartha Guatana, no hay que confundir con “El
Buda sonriente”, que fue un excéntrico monje que se cree que existió en la
época de la Dinastía Liang en China, llamado Hotei ha sido incorporado a las
religiones budistas y sinfonista, y según las tradiciones, se trataba de un
hombre amoroso, de buen carácter. También es símbolo de felicidad y abundancia,
y en Japón forma parte de los siete dioses felices.
la mujer en el judaísmo
Durante esta época marginaban a la mujer en
lo referente a su participación en las actividades religiosas y comunitarias. A
pesar de esto, los judíos también decretaron leyes que prohibían el abuso y el
maltrato a la mujer. A pesar de que la mujer judía se veía restringida por
ciertas limitantes, estaba obligada a cumplir con mandamientos de importancia,
lo que le permitía participar en la vida comunitaria. Era considerada esencial
en la transmisión de la identidad religiosa en el medio familiar. Como raíz
espiritual de la educación, la madre es responsable de que los valores se
transmitan de generación en generación.
la mujer en el cristianismo
cristianismo
respecto a las mujeres revela una confusa ambigüedad e incluso una abierta
contradicción. Lo más obvio es el conflicto entre las enseñanzas cristianas
sobre el mérito de cada ser humano y las ideas opresivas y misóginas que surgen
del condicionamiento cultural. Si esto último no contradice, al menos oscurece
la doctrina básica. Íntimamente ligada a esta dialéctica, existe otra tensión,
entre una pesado-glorificación de la “mujer” y las enseñanzas y prácticas
degradantes concernientes a las mujeres reales. Esta segunda tensión de
opuestos es efecto de la primera. Su existencia deja al descubierto la incómoda
percepción de que “algo está fuera de lugar”, y refleja una respuesta no
auténtica a esta percepción. La glorificación simbólica de la “mujer” surgió como
un sustituto al reconocimiento total de la persona y a la igualdad de derechos.
Por lo tanto, podemos decir que la historia del cristianismo en relación a las
mujeres es una historia de contradicciones.
la mujer en el islam
Durante miles de años, con contadas excepciones la
mujer ha estado siempre sometida y dominada por el hombre, quien le restringió
sus derechos y libertades, así como pisoteó y humilló su personalidad y
orgullo.
La historia nos demuestra como en Europa y en todo
el mundo la mujer era despreciada, se le trataba sin darle ninguna importancia,
los sabios y filósofos discutían sobre ella, si poseía alma o no, y en caso de
tener alma ¿sería humana o animal? y
suponiendo que si posee un alma humana, entonces, su posición social en cuanto
al hombre, es la posición de los esclavos, o es un poco más elevada que ellos.
En otras civilizaciones como la del Imperio Romano que abarca casi 10 siglos, en el años
500 antes de nuestra era hasta 476
de nuestra era, la mujer se encontraba en una tutela permanente de su
padre o de su marido. La mujer no podía sin ayuda o consentimiento previo del
tutor escoger a su futuro esposo o contraer matrimonio, tampoco podía disponer
de sus bienes, testar o ejercer cualquier actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario